Vistas de página en total

Translate

El Año Bisiesto 2016

El Baile Celestial de las Lunas

Las lunas no siguen un patrón fijo. A veces avanzan, otras retroceden y, ocasionalmente, se alinean en una danza cósmica.

Por ejemplo: el Invierno 2016 comenzó diferente, ya que no fue con la habitual Luna del Lobo y, también importante de resaltar fue el año de la Super Luna.  En este contenido se describe como las estaciones y los elementos nos hablan de nuestra naturaleza y cultura, proporcionando valiosas lecciones para nuestro bienestar.

Recordemos que el año 2016 fue un Año Bisiesto

Un año bisiesto se añade cada cuatro años para solucionar el problema de que, un año oficialmente no tiene 365 días, sino 365,25 días2. Cualquier año divisible por 4 es un año bisiesto, como 2016, 2020 y cómo será el año 2024.

Los Ciclos Lunares y Solares: Un Vínculo con Nosotros

El solsticio de invierno del día 22 de diciembre, marco la reversión de la tendencia al alargamiento de las noches que había comenzado con el solsticio de verano. Durante este período, las fuerzas espirituales y físicas se concentran, emergiendo en los meses siguientes y floreciendo hacia la vida. Estas cualidades del espíritu nos abren a una mayor fluidez y conexión interna con la fuente de la conciencia cósmica.

El Invierno y su simbolismo

En muchas culturas, el invierno se asocia al punto cardinal norte y al elemento Tierra el más denso de los cuatro principales. Esto hace que el invierno acumule tanta energía. Viene hacer un símbolo de la perseverancia y tenacidad. El tiempo de valorar el mundo a través de nuestros sentidos.

-Las Lunas Invernales, que cambiaron su Danza.

Esta estación cambio su ciclo lunar y comenzó con:

  • La Luna Fría de Las Largas Noches (25 de diciembre). En el hemisferio norte, el invierno trae consigo días más fríos y noches largas. La Luna Fría representa esa pausa, donde la naturaleza acumula la energía necesaria para resurgir con todo su esplendor en la primavera. En la quietud de la Luna Fría, encontramos espacio para la introspección y la renovación.
  • La Luna del Lobo (24 de enero): quedo como segunda de la estación, pero siempre es del mes de enero. el lobo es el animal símbolo de la libertad. "La Luna del Lobo nos susurra secretos ancestrales, recordándonos que, en la oscuridad, la luz de la familia y la propia identidad brillan con mayor intensidad.
  •   La Luna de Nieve (22 de febrero). Representa la Nieve que, con su blanco resplandor bajo la luz lunar, simboliza la posibilidad de enmienda en pensamientos, acciones y emociones pasadas. Esta luna paso hacer la última del invierno.

La Conexión Mágica con La Primavera.
La primavera es una estación de renacimiento, de florecimiento, de iluminación. Es el momento de salir al exterior, de conectar con la naturaleza, de descubrir nuevas oportunidades y de aprovechar el equilibrio con el Equinoccio de Primavera, que fue el día 20 de marzo, donde el día y la noche duraron lo mismo. Corresponde a esta estación el Elemento Aire con el cual posible aclarar nuestros pensamientos y agudizar las ideas.
Las Lunas que rigieron la Estación Primaveral.
Esta estación se reforzo con:
  • La Luna del Cuervo (23 de marzo), la cual fue la Primera de la Primavera, porque se produjo después del Equinoccio en marzo. Por lo tanto, con esta energía primaveral del Cuervo se logró una conexión dar más luz a nuestro lado oscuro, que son las energías más ocultas y misteriosas que nos invaden.
  • La Luna del Pescado (22 de abril), nos anima a confiar en nuestra sabiduría interior, a fluir con la vida, a superar los desafíos. Tiempo retomar los sueños y propósitos.
  • La Luna de Las Flores (21 de mayo), quedo de tercera y última de la primavera, pero igualmente se dio en Mayo igual que su significado simbólico conferido por diversas culturas: belleza, calma, estabilidad, admiración, ternura.
El Solsticio, Elemento y Ciclos Lunares que hacer Vivir el Verano con Plenitud
-El Verano se vivió a plenitud gracias al solsticio del día 20 de junio donde se activaron las energías y esto influyo mucho en la aceptación de determinadas acciones que realizamos casi instintivamente. Es entonces “El Verano” símbolo de todo lo que tenga que ver con la energía en transformación. Es La Estación del calor, de luz y de vida.
La Relación con la Energía en Ascensión es del Elemento Fuego. 🔥
El Verano se Potencia así con la energía solar e influye en la forma de expresar nuestro arte y manifestar nuestra magia con esta energía en ascensión.
El Cambio de Estación que produjo 4 Lunas Llenas

1. La Luna de la Fresa (20 de junio), símbolo de las pasiones. Correspondió a el verano, en vez de la primavera. Esto hizo que en ese Plenilunio la energía lunar pasional, tuviera más potencia para llegar a cualquier cosa o parte del Ser.
2. La Luna del Venado (19 de julio), se produce en julio mes del brote de las cornamentas del Ciervo. La Energía Lunar del Venado nos invitó a ser fieles a nosotros mismos, a seguir nuestra intuición.
3. La Luna del "Grano Rojiza" (18 de agosto), quedo de segunda del verano. El símbolo del misterio que se encierra en el núcleo del cereal. Nos invita a revisar cómo nuestras semillas echaron raíces y han crecido y a verificar cuán listas están para cosecharlas.
4. La Super Luna de la Cosecha en Verano (16 de septiembre). Esto se dio porque la luna en su danza se produjo antes del Equinoccio de Otoño. Esta Super Energía Lunar de La Cosecha, potencio y canalizo nuestra energía para celebrar, compartir y disfrutar la cosecha de nuestras virtudes y cualidades.

El Otoño: para Reconectarse con Nuestra Profundidad a través de su Equinoccio y Elemento.

¡Descubre el poder de la naturaleza Otoñal y todo lo que se necesita saber para equilibrar al SER Emocional!
Después de un verano en el que vivimos hacia afuera, la Estación de Otoño nos invita a reconectarnos con nosotros mismos. El evento que marco este proceso fue el Equinoccio de Otoño del día 22 de septiembre, dando inicio al valor de la adaptación y de la aceptación. Y con su elemento Agua: a fluir y entrar en armonía.
Las Lunas que Reflejan la Conexión profunda entre la Naturaleza y el Tiempo de las Estrategias.

-La Luna Negra: Entre el Umbral y las Posibilidades Infinitas.

La Luna Negra, también conocida como Novilunio o “Luna Nueva invisible”, es un fenómeno que no se muestra ante nuestros ojos, ya que la cara que vemos no está iluminada por el Sol. Se presenta siempre al final de cada Ciclo Lunar de cada mes, entre la Luna Vieja y La Luna Nueva. Nos invita al Dulce Reposo.

Se espera que te haya gustado esta Publicación y entonces leas la siguientes donde se continua a entrar cada vez más en este mágico mundo del cosmos y la naturaleza en relación con nosotros.

¡Que La Luna te Inspire a Soñar en Grande y a Trabajar Duro para Alcanzar tus Metas! 🌕✨

No hay comentarios:

Publicar un comentario